martes, 19 de junio de 2018

DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO. 20 JUNIO 2018.

Hoy 20 de junio, se celebra el Día Mundial del Refugiado. Los conceptos REFUGIADOS e INMIGRACIÓN, están de moda. Sobre todo cuando se trata el tema en prensa, en TV, un día si y otro también, y no para poner soluciones a este drama humano, sino en un ambiente de sensacionalismo periodístico, sin rigor alguno. Pocos espacios televisivos y de la prensa se preocupan del tema con rigor y profesionalidad.

La primera premisa es partir que estamos hablando de DERECHOS HUMANOS, no de un episodio aislado, sino de un problema mundial y estructural, donde están en juego vidas humanas, derechos de niños y niñas, de personas que huyen de conflictos y guerras. Por encima de intereses nacionales y europeos, debe primar la solidaridad internacional, la empatía, y el derecho internacional, que se nos olvida. Aún así, se siguen practicando acciones de contención de inmigración, a las puertas de Europa, en Lesbos por ejemplo, donde se incumplen derechos internacionales casi todos los días. Guardias costeros turcos que amenazan las embarcaciones, cierre de puertos en Italia, mientras la UE mira para otro lado...TÚ PUEDES HACER ALGO....CONCIÉNCIATE.

Veámos algunos artículos de prensa sobre este tema:

https://www.hrw.org/es/world-report/2018/country-chapters/313653

https://www.eldiario.es/desalambre/Lesbos-salida-refugiados-Preferiria-muerto_0_783922387.html

https://www.eldiario.es/clm/Castilla-La-Mancha-Dia-Mundial-Refugiados_0_783572423.html

http://www.publico.es/sociedad/migrantes-del-aquarius-recibiran-estatus-refugiados-y-personas-acogida.html

http://www.lasexta.com/noticias/sociedad/la-alegria-de-open-arms-al-recibir-al-aquarius-emociona-porque-es-gente-que-busca-una-vida-mejor_201806175b265c220cf20f2f58578fad.html

Resultado de imagen de dia mundial del refugiado

lunes, 18 de junio de 2018

ACTIVIDADES RECUPERACIÓN JUNIO ALUMN@S 3º ESO.

ALUMN@S CON LA TERCERA EVALUACIÓN SUSPENSA:

https://sites.google.com/site/aulavirtualdegasp/pdf/ACTIVIDADES%20EXAMEN%20RECUPERACION%20GEOGRAF%C3%8DA%203%C2%BA%20ESO%203%C2%AA%20EVALUACION.pdf?attredirects=0&d=1


ALUMN@S CON LA SEGUNDA Y LA TERCERA EVALUACIÓN SUSPENSAS:

https://sites.google.com/site/aulavirtualdegasp/pdf/ACTIVIDADES%20RECUPERACI%C3%93N%202%C2%AA%20Y%203%C2%AA%20EVALUACI%C3%93N%203%C2%BA%20ESO.pdf?attredirects=0&d=1

ALUMN@S CON LA PRIMERA Y LA TERCERA EVALUACIÓN SUSPENSAS:

https://sites.google.com/site/aulavirtualdegasp/pdf/ACTIVIDADES%20EXAMEN%20RECUPERACION%20GEOGRAFIA%203%C2%BA%20ESO%201%C2%AA%20Y%203%C2%AA%20EVALUACION.pdf?attredirects=0&d=1

EXÁMENES DE RECUPERACIÓN: JUEVES 21 DE JUNIO.

ACTIVIDADES RECUPERACIÓN JUNIO 2º ESO. JUEVES 21 JUNIO. 2º ESO C

ALUMN@S CON 1ª Y 3ª EVALUACIÓN SUSPENSAS: TEMAS 1 Y 2 LIBRO

https://sites.google.com/site/aulavirtualdegasp/pdf/ACTIVIDADES%20EXAMEN%20RECUPERACION%20GEOGRAFIA%202%C2%BA%20ESO%201%C2%AA%20Y%203%C2%AA%20EVALUACION%202017%202018.pdf?attredirects=0&d=1

ALUMN@S CON LA 3ª EVALUACIÓN SUSPENSA: TEMAS 4, 5 Y 6 LIBRO

https://sites.google.com/site/aulavirtualdegasp/pdf/ACTIVIDADES%20EXAMEN%20RECUPERACION%20GEOGRAFIA%202%C2%BA%20ESO%203%C2%AA%20EVALUACION%202017%202018.pdf?attredirects=0&d=1

RECUPERACIÓN JUEVES 21 JUNIO.

lunes, 11 de junio de 2018

14 DE JUNIO. DÍA DE LA MEMORIA HISTÓRICA EN LOS CENTROS ESCOLARES. LA MEMORIA EN MÁLAGA.

Memoria Histórica en Málaga: La mayor fosa de Europa se encuentra en el Cementerio de San Rafael. Represaliados del franquismo se encuentran en este cementerio, según la documentación, en un total de casi 5000 personas. A esta cifra hay que sumar la muerte de entre 50000 y 90000 personas muertas en la huída más sanguinaria de la Guerra Civil, donde miles de malagueños huyeron hacia Almería, en "la desbandá", ante el miedo por  la llegada de los rebeldes a la ciudad malagueña.

Las actividades que se proponen desde nuestra aula estarán destinadas al alumnado con el objetivo de mantener su memoria y reivindicar los valores democráticos y la lucha del pueblo andaluz por sus libertades.

http://www.elmundo.es/andalucia/2017/05/08/5910c37b22601d3e528b4590.html

http://www.diariosur.es/malaga/201702/06/aniversario-carretera-malaga-almeria-20170206212948.html

DOCUMENTAL "FEBRERO 1937: MEMORIA DE UNA HUÍDA.


Resultado de imagen de MAUSOLEO CEMENTERIO SAN RAFAEL MALAGA

UNIDAD DIDÁCTICA PELÍCULA "EL NIÑO". 3º ESO C Y D.

Buenas tardes!!!

Os paso enlace de algunos recortes de prensa relacionados con el consumo y tráfico de drogas en España. A continuación os propongo una serie de actividades que tenéis que realizar sobre este tema:

https://www.elconfidencial.com/economia/2016-11-03/drogas-cocaina-heroina-estadistica-contabilidad-nacional-marihuana-ine_1284074/

http://www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-economia-espana-quinto-pais-eurozona-donde-mas-aumenta-pib-contabilizacion-prostitucion-drogas-20141017162855.html

http://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-campo-gibraltar-territorio-comanche-para-30-clanes-droga-201802110827_noticia.html

https://www.elespanol.com/reportajes/grandes-historias/20171014/254224746_0.html


1. ¿Qué piensas sobre el dinero fácil, la buena vida y la felicidad? ¿Tiene todo esto algo que ver con el mundo del Tráfico de la droga en España? Argumenta tu respuesta.

2. La droga es una sustancia que se consume en todo el mundo. En nuestro país esta prohibida. ¿Crees que la apertura legal de fórmulas que faciliten la legalización del consumo de determinadas drogas duras, podría acabar con el tráfico de drogas? ¿Podemos asimilarlo al mundo del alcohol y el tabaco?

3. ¿Por qué crees que el Estrecho de Gibraltar es el punto más caliente de la frontera Europea en cuanto a la entrada de drogas desde el continente africano? ¿Moviliza a mucha gente del entorno este negocio en torno al tráfico de drogas?

4. ¿Esperabas el final de la película tal y como es o esperabas otro tipo de final?

5. Resume en 10 líneas como máximo, las ideas principales de la película y dí cuál es tu opinión personal sobre el mismo.

FELICES VACACIONES DE VERANO!!!!!